Peregrinar es una actividad para el alma

Se trata de tomar un tiempo para recorrer un destino con el fin de incrementar las bendiciones para la vida. Por esta razón, es una de las actividades más bellas que se puedan realizar.

Un peregrinaje no es un viaje de placer, es un retiro de profundización espiritual. Existen muchos lugares sagrados para visitar, especialmente en la India, es por esto que Jagannath Puri, reciben anualmente millones de peregrinos.

Otros sitios muy concurridos son las ciudades de Allahabad, Haridwar, Nashik y Ujjain, donde se realiza cada cuatro años el famoso festival llamado Kumbha Mela. Hasta allí llegan anualmente 70 millones de personas, entre yoguis, monjes y visitantes. Algunos peregrinos, incluso tienen la oportunidad de subir a Badrinath, que se encuentra en las alturas de los Himalayas, y van con el fin de meditar con mayor tranquilidad.

Los santuarios más importantes de la India fueron visitados por Sri Caitanya Mahaprabhu hace más de 500 años. Él fue quien dio a conocer el proceso de auto-realización más práctico y eficaz para este tiempo, basado en la meditación y el canto de los Nombres de Dios.

Las escrituras Vedicas explican que el propósito de un peregrinaje no es sólo conocer un lugar sagrado, sino también escuchar acerca de temas espirituales de la boca de personas santas que residen en estos sitios. Siempre es recomendable hacer un peregrinaje guiado por un maestro espiritual o por un practicante avanzado.

Realizar un peregrinaje no es una tarea sencilla, por lo que se debe estar bien preparado a la hora de hacerlo. Un peregrino cuidará de comer sólo alimentos bendecidos durante su viaje, mantendrá su cuerpo y mente ocupados en la meditación y oración, y no en la satisfacción de placeres corporales, y se abstendrá del uso de cualquier tipo de sustancias intoxicantes. La actitud a desarrollar en un viaje espiritual es intentar contribuir y hacer cosas útiles, evitando centrar todo en sí mismo o sólo dedicarse al consumismo en el lugar sagrado.

Un peregrinaje no es un viaje de lujo, todo lo contrario: es una ofrenda a Dios, donde la persona se entusiasma de llevar una vida sencilla para acercarse a lo más elevado; desarrollando respeto, tolerancia y reverencia por todo lo que le rodea. Es una experiencia mística que puede cambiar la vida por completo.

La familia Vrinda, en asociación con la Escuela de Yoga Inbound, tiene en Vrindavan un hermoso santuario llamado Vrinda Kunja, construido por la reina de Manipur hace más de 200 años. El Ashram recibe peregrinos provenientes principalmente de Sudamérica y Europa, quienes desean ser guiados por los rincones confidenciales de Vrindavan, lugar donde Sri Krishna ejecutó sus pasatiempos hace más de cinco mil años.

También existen dos santuarios más en la ciudad, llamados Vamsi Kunja y Yamuna Kunja; mientras que en la localidad de Mayapur se encuentran los santuarios llamados Jahnavi Kunja y Sarasvati Kunja, que abren sus puertas a peregrinos de todo el mundo.

Durante los meses de Octubre y Noviembre se realiza un recorrido por todo Vrindavan y sus alrededores, llamado Vraja Mandal Parikram; cuyo objetivo es estudiar, aprender y vivenciar la vida de las personas santas, mediante la visita de sitios históricos dentro de la milenaria cultura vaishnava. Durante el mes de Marzo, otro viaje especial se lleva a cabo por las tierras de Mayapur, llamado Goura Mandal Parikram; el cual está enfocado en la meditación en el proceso del amor divino, indicado para desarrollar en estos tiempos de consumismo y materialismo.

Un santuario es el lugar dónde se practica vida monástica, donde la persona se vincula con su propio guía espiritual, se estudian asuntos sobre la trascendencia, se practica meditación y se consumen alimentos sagrados. Sin embargo, si usted no tiene la posibilidad de viajar a India, pueden encontrar diferentes santuarios en Sudamérica y Europa.

Algunos de los Yoga Monasterios que puede visitar frecuentemente para la purificación de su ser, son:

-Eco Yoga Park, en Buenos Aires (Argentina).

-Eco Bambu Mandal en Coroico (Bolivia).

-Vrinda Bhumi, en Minas Gerais (Brasil).

-Eco Truly Arica, en Arica; Eco Truly Jagannath, en Diaguitas; Eka Chakra en Catemu; y Prema Mandal en Concepción (Chile).

-Varsana y Vrindavanita, en Bogotá; Gambhira, en Santa Marta; Sacinandana, en Medellín; y Nueva Govardhan, en Cali (Colombia).

-Vrindavan Jardines Ecológicos, en Baños (Ecuador).

-Nandafalva, en Budapest (Hungría).

-Imlitala, en Gotemburgo (Suecia).

Se debe pedir la bendición de Dios para participar de un peregrinaje sagrado y orarle para volverse un instrumento de Su amor.

“¡Oh, mi Señor!, ¡por favor muéstrame el camino que lleva a la perfección de la vida, para desarrollar amor por Tí y por todos los seres vivientes!”.

“Los santuarios más importantes de la India, los visitó en su época, Sri Caitanya Mahaprabhu quien propagó el canto de los Santos Nombres, en sus continuos peregrinajes”.

Fuente: Colección Sabiduría Védica

Autor: Swami B.A. Paramadvaiti

Publicaciones Similares